Hablamos sobre redes sociales, adolescencia y educación en Vitrina Abierta de Bagera
Hace unos días tuve el placer de participar en un episodio muy especial del pódcast Vitrina Abierta en el que abordamos un tema que me atraviesa tanto a nivel profesional como personal: el impacto de las redes sociales en la adolescencia y su relación con la educación y la prevención de problemas de salud mental.
Durante la conversación, exploramos cómo las redes sociales influyen en la construcción de la identidad de los y las adolescentes, en su autoestima y en su manera de relacionarse con el mundo. También hablamos sobre el papel que juegan las familias y los centros educativos en este escenario, a menudo tan acelerado como complejo.
Proyecto Dis-like: una herramienta educativa para transformar el uso de las redes
Tuve la oportunidad de presentar Proyecto Dis-like, una iniciativa que impulsa un enfoque educativo, ético y crítico sobre el uso de las redes sociales. A través de metodologías como el Teatro Foro y dinámicas participativas en el aula, Dis-like propone una mirada inclusiva y reflexiva, generando espacios seguros donde adolescentes y profesorado puedan cuestionar, expresar y proponer nuevas formas de estar en lo digital.
En el pódcast compartí cómo nació este proyecto en pleno confinamiento, su desarrollo gracias al apoyo de la ciudadanía a través del crowdfunding, y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial la salud mental, la educación de calidad y la igualdad de género.
La importancia de educar en el entorno digital
Uno de los mensajes clave que quise transmitir durante la charla es que educar sobre redes sociales no es opcional, es urgente. La prevención de problemáticas como la dismorfia corporal, la ansiedad social o la ciberviolencia pasa necesariamente por la formación, la escucha activa y el acompañamiento de adolescentes en su vida digital. Y eso solo puede hacerse desde un enfoque colaborativo entre profesorado, familias, profesionales del ámbito social y, por supuesto, las propias personas jóvenes.
🔗 Puedes escuchar el episodio completo aquí:
🎧 Escuchar en Spotify